Articulación con otras casas de semillas

El programa semillas de identidad, viene apoyando el trabajo de diferentes redes a nivel del país y el desarrollo de casas familiares y comunitarias de semillas en los departamentos de Córdoba, Sucre y Bolívar en la costa caribe, en BoyacÔ, en Valle, Cauca y Nariño en el suroccidente colombiano, y en Caldas, Risaralda, Quindío y Antioquia en el eje de la biodiversidad.  En estos lugares se vienen desarrollando propuestas de casas de semillas para la salvaguarde de la biodiversidad, en donde se practica la donación, intercambio y venta de semillas.

Casa de semillas Los Palmitos

Casa de semillas REDMAC

Casa de semillas Siberia (Cauca)

Red de guardianes de Semillas de Vida

Articulación con otras redes

Las redes de semillas de la región de la biodiversidad se encuentran articulados a movimientos y redes a nivel nacional e internacional que propenden por la autonomía alimentaria y otros procesos en la defensa de la soberanía alimentaria y promoción del buen vivir

Maela Movimiento Agroecologico De America Latina Y El Caribe

maela redes de semillas

El Movimiento Agroecológico Latinoamericano y del Caribe, MAELA, es un movimiento que articula a organizaciones campesinas, de pequeños y medianos productores familiares, comunidades indígenas, comunidades sin tierra, de mujeres y jóvenes rurales, de consumidores y organizaciones sociales, que defienden la Agricultura campesina y familiar agroecológica de nuestra América.

www.maela-agroecologia.org

Red Nacional De Agricultura Familiar RENAF Colombia

red nacional agrocultura redes de semillas

Somos una Red de mĆ”s de 140 organizaciones Agrarias Campesinas, IndĆ­genas, Afrodescendientes, de Mujeres Rurales, de Pesca Artesanal, Cooperativas, Universidades, ONG, organizaciones basadas en la fe, entre otros colectivos, quienes decidimos trabajar articuladamente para impulsar la Agricultura Familiar en el paĆ­s bajo la CampaƱa Permanente ā€œSembrando PAZ con Agricultura Familiarā€.

Que tiene como objetivo promover la Agricultura Familiar a partir de la ejecución de estrategias de trabajo en red para fortalecer la incidencia y las diferentes formas organizativas de apropiación social del territorio hacia la construcción del buen vivir.

La RENAF para facilitar su articulación y desempeño, estÔ organizada en Nodos Regionales que son un espacio de articulación entre organizaciones, son ellas mismas las que deciden su funcionamiento interno para la comunicación, consultas y acciones colectivas en la implementación de la Agricultura Familiar en sus territorios.

https://agriculturafamiliar.co

La Alianza Por La Agrobiodiversidad

alianza agrodiversidad redes de semillas

La Alianza Por La Agrobiodiversidad es una iniciativa que nace en 2017 a partir del interés de diversos sectores sociales, ONG de cooperación internacional y nacional, academia, redes, plataformas y organizaciones campesinas y étnicas,  para el intercambio, el diÔlogo y la incidencia política con el objetivo de fortalecer procesos organizativos étnicos y campesinos de protección, defensa y promoción de las semillas criollas y nativas como bienes comunes de los pueblos; sistemas de producción basados en la agrobiodiversidad, el derecho humano a la alimentación y la soberanía alimentaria; las estrategias colectivas de manejo, cuidado y protección de los territorios; el reconocimiento del campesinado como sujeto político de derechos; las propuestas de agricultura campesina, familiar y comunitaria y como enfoque de adaptación y mitigación a las crisis climÔticas y agroalimentarias

https://alianzaporlaagrobiodiversidad.semillas.org.co

La Red De Semillas Libres De Colombia (RSL)

red semillas libres de colombia redes de semillas

La Red de Semillas Libres de Colombia (RSL) es un proceso abierto y descentralizado, conformado por comunidades campesinos, indígenas y afrocolombianas y de pequeños productores, ong, grupos académicos, colectivos artísticos y consumidores, que se articulan desde lo local hasta lo nacional, que busca fortalecer y visibilizar los procesos locales de producción, conservación, recuperación y libre circulación de semillas.

Igualmente la RSL busca fortalecer el control local y la defensa de las semillas y acciones de incidencia frente a las políticas gubernamentales, las leyes que permiten la privatización de las semillas, la expansión de la agricultura corporativa y los cultivos transgénicos, que amenazan el sistema de semillas y la soberanía y autonomía alimentaria de los pueblos y comunidades en Colombia.

La Red de Semillas Libres de Colombia se organiza a partir de nodos regionales y tres ejes de acción:

https://redsemillaslibres.co

SWISSAID

swissaid redes de semillas

SWISSAID Colombia es una ONG internacional de cooperación al desarrollo con presencia en Colombia desde 1983, estÔ integrada por un equipo de mujeres y hombres altamente cualificados con gran capacidad institucional, técnica, administrativa y un número importante y cualificado de copartes en tres regiones de Colombia.

En el lapso de presencia en Colombia, la apuesta funcional ha sido por el Desarrollo Rural Territorial Incluyente, promoviendo de manera sistemÔtica, una estrategia integral desde la cual el desarrollo se asume como expresión de democracia participativa, gobernabilidad, equidad e igualdad entre mujeres y hombres en el Ômbito de una cultura de paz.

SWISSAID trabaja en estrecha colaboración con organizaciones de la sociedad civil para mejorar la seguridad alimentaria en Colombia. La agroecología y la igualdad entre hombres y mujeres estÔn en el centro de este enfoque. La paz duradera sólo serÔ posible si se mejoran las condiciones de vida de mujeres y hombres en las zonas rurales, y si se implementa una política a favor de las pequeñas familias campesinas y de las poblaciones indígenas y afrocolombianas.

www.swissaid.org.co

CampaƱa Semillas de Identidad. En defensa de la biodiversidad y la soberanƭa alimentaria

semillas de identidad redes de semillas

Otras Organizaciones Y Redes Aliadas En Los Procesos

Grupo Semillas

grupo semillas redes de semillas

FIAN Colombia

fian colombia redes de semillas

Educar Consumidores

educar consumidores redes de semillas
Carrito de compra
Scroll al inicio